- Julio Herrera y Obes
- Juan Idiarte Borda
- Juan Lindolfo Cuestas
Julio Herrera y Obes: Partido Colorado
Nació en Montevideo, el 9 de enero de 1841, y falleció el 6 de agosto de 1812, con 71 años de edad.
Su gobierno estuvo caracterizado por:
- Los rozamientos entre Blancos y Colorados. Esto ocurre principalmente porque comparten el poder con el otro partido, pero en vez de darles 4 jefaturas, les da 3. Esto fue considerado como una violación al tratado de Paz, que había dado fin a la revolución de las lanzas.
- Sufre una crisis económica (comercial-bancaria).
Finaliza su mandato 1894, para pasar a dejar su lugar a Juan Idiarte Borda (segundo presidente civil) de su mismo partido (colorado).
Juan Idiarte Borda: Partido Colorado
Segundo presidente después del militarismo (1894-1897).
Nació en Mercedes, 20 de abril de 1844 y fallece el 25 de agosto de 1897.
Su gobierno estuvo caracterizado por:
- Mala administración y acuerdo. Genero una guerra civil. También tuvo grandes diferencia con Saravia y Batlle y Ordoñez.
- Se creó nueva infraestructura, el puerto de Montevideo, ferrocarril, compañía de luz eléctrica, y fundo el banco nacional.
Su gobierno finalizó en 1897, cuando falleció a causa de un militante que le disparó.
Juan Lindolfo Cuestas: Partido Colorado
Tercera presidencia después del militarismo (1897-1903)
Nació en Paysandú, el 6 de enero de 1837 y falleció en Paris, el 21 de junio de1905.
Su gobierno estuvo caracterizado por:
Juan Lindolfo Cuestas: Partido Colorado

Nació en Paysandú, el 6 de enero de 1837 y falleció en Paris, el 21 de junio de1905.
Su gobierno estuvo caracterizado por:
- Se encargo de solucionar los problemas con Aparicio Saravia, firmando un pacto. Y así, se creo un gobierno bicéfalo, con 2 centros de poder (Cuestas-poder legal, Saravia-poder real). Esto era que Cuestas le consultaba muchas cosas a Saravia sobre aspectos politicos de su gobierno, y éste le daba su opinión.
- Fue un gran administrador. Estableció reformas sobre penalización por incumplimiento del horario laboral, y estableció un inventario financiero, entre otras.
Finaliza su mandato en 1903, para darle paso a J. Batlle y Ordoñez.
Aqui es donde comienza un nuevo período, llamado Batllismo.
Personalidad a destacar: Aparicio Saravia
Personalidad a destacar: Aparicio Saravia

Tuvo una gran participación en el período del Civilismo. En 1896 generó un levantamiento en armas en contra del gobierno porque consideraban que habia un "abuso del poder". Este movimiento fue llamado "Grito de La Coronilla". Pero este fracasó.
Tambien, en 1904 generó otro levantamiento en contra de J.Batlle y Ordoñez.
Cuando Cuestas solucionó los problemas con el partido contrario, Saravia tuvo una gran participación, porque lo ayudó a gobernar.