El período del Civilismo estuvo precedido por el Militarismo. Decimos que el gobierno de Tajes fue un gobierno de transición; porque el gobierno vuelve a ser como el antiguo, de una forma gradual. Es un período que abarca de 1875 a 1890, caracterizado por el gobierno a manos del Ejército.
En este orden fueron las presidencias de los militares:
- Pedro Varela
- Lorenzo Latorre
- Francisco Antonio Vidal
- Máximo Santos
- Francisco Antonio Vidal
- Máximo Santos
- Máximo Tajes
 |
Pedro Varela (1875-1876) |
 |
Lorenzo Latorre (1876-1880) |
 |
Francisco Antonio Vidal (1880-1882) y (1886-1886) |
 |
Máximo Santos (1882-1886) y (1886-1886) |
 |
Máximo Tajes (1886-1890
|
El gobierno de Tajes, que inició en 1886 y finalizó en 1890, marcó el fin del militarismo. Aquí ocurrió la gran transición que ya hemos mensionado.
Máximo había sido ministro de Santos, y este lo impuso como reemplazante al prestar su renuncia. Pero, sin embargo, el nuevo presidente tomó contacto con la oposición y nombró como ministro a J. Herrera y Obes. También le quitó el poder que Santos tenía aún en el ejército. Ademas, cuando Santos quiso volver al país, le impidieron la entrada. Mientras Tajes estuvo al poder los partidos volvieron a sus actividades, repuntando mas la economía.
Al final de su mandato, en marzo de 1890, asumió J.Herrera y Obes.